Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

7

Hola a todos:

Para la segunda tarea de este módulo, he llevado a cabo un proyecto de investigación sobre la temática de la Unión Europea. Esta actividad se ha realizado con motivo del Día de Europa desde el área de Inglés en 1º ESO.

El objetivo principal era que los estudiantes conocieran los distintos países integrantes en la Unión Europea y algunas de sus características principales, trabajando a su vez las destrezas de comprensión de textos escritos (durante la investigación llevada a cabo sobre los países) y expresión de textos escritos (durante la redacción del producto final). Finalmente, se les propuso también realizar una presentación oral de lo aprendido, como conclusión del proyecto.

Los alumnos trabajaron en grupos cooperativos de cuatro integrantes, para realizar una búsqueda de información sobre un país asignado a su equipo. Toda la información recabada por cada grupo se recogió en documentos compartidos en su equipo de Teams de clase. Después, como producto final, elaboraron un mural colaborativo con la aplicación Padlet. Este Padlet tenía el formato de un mapamundi digital en el que cada grupo añadía una etiqueta sobre su país haciendo que, al hacer clic sobre cada país, se desplegase la publicación que habían redactado. De esta manera, obtuvimos un mapa digital que recogía el producto de la investigación de todos los grupos.

Espero que os guste la idea.

Un saludo. 

 

Os paso enlaces del trabajo realizado por unos alumnos de 1º ESO. Una vez conocen lo que son los animales en peligro de extinción, analizamos los que nos son más próximos. Los alumnos con el material que le damos (pdf con los principales animales en peligro de extinción, la llamada Lista roja). Investigan sobre los que ellos mismo excogen y elaboran de forma colaborativa este canva. Cada uno expone su ficha al resto de compañeros.

Asociado a este trabajo y para terminar la tarea les monté un "quien es quien" con genially. Quedó un trabajo bonito porque descubrieron animales, les hacía ilusión identificarlos y aprender curiosidades sobre ellos....

https://www.canva.com/design/DAEV600ihgI/W9l69beFejI_Guk1MZ6OdQ/watch?utm_content=DAEV600ihgI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton https://view.genial.ly/6019414631720d0d312eae9b/interactive-content-buscando-vertebrados 

Espero os guste.

Hola, buenas tardes. Comparto la actividad que he recogido en la tarea 2 del módulo A.

En resumen, ha consistido en la generación de una tira de animación para ser reproducida en un praxinoscopio -trabajando previamente los principios básicos de animación-. Una vez construida se ha insertado un "muro" padlet en el aula virtual de manera que los chavales debían subir sus animaciones y valorar y comentar las de sus compañeros (teniendo esto en mente para una coevaluación). Compartir este tipo de trabajos (que intrínsecamente tienen un carácter gamificador) les motiva bastante, e incluso involucran a sus padres mostrándoles lo que han hecho.

Os adjunto el link al padlet, por si es de vuestro interés. La verdad es que llama la atención los resultados que obtienen los alumnos:

https://padlet.com/cesapple/g4w7s1c4nami14wf

Buenos días,

Comparto una actividad que he realizado en 1º de la ESO en la asignatura de biología y geología. La geosfera y su dinámica. Deformación de las rocas

Consiste en un trabajo en grupo. He creado una presentación en PowerPoint compartida con los alumnos en el entorno office 365, por medio del enlace en su aula virtual de CLM.

Cada alumno tiene que editar una diapositiva, con una imagen de un pliegue o una falla y comentar el tipo de deformación que es. Posteriormente hemos visto la presentación en clase y decidiremos las que más nos han gustado. La presentación estará disponible para los alumnos para que puedan visualizarla siempre que la necesiten.

 Al trabajar en un documento compartido, he podido elaborar y guiar a los alumnos durante todo el trabajo, realizando una tutorización continua, dando respuesta inmediata a sus dudas, sugerir mejoras, obteniendo así los objetivos buscados. Aquellos alumnos que han tenido mayor dificultad se les ha hecho un seguimiento más continuo y se les ha tutorizado durante toda la sesión.

Espero que os guste. Un saludo.

Categorías

En grupos de 4, los alumnos tienen que crear un póster interactivo utilizando páginas web habilitadas para ello, como por ejemplo Glogster. En el póster tendrán que dar información sobre un deporte (donde se juega, material que se utiliza, normas, deportistas famosos...) y más adelante tendrán que exponer sus creaciones al resto de compañeros en inglés.

La actividad la he puesto en marcha con un grupo de 3 alumnos de 1º ESO a los que imparto apoyo en el área de matemáticas. Su nivel de competencia curricular es inferior a la media, con ajustes a nivel metodológico. Nos centramos en trabajar  los contenidos mínimos del área.

Esta actividad versa sobre los números enteros. Para la adquisición de estos contenidos he propuesto tres actividades que implican el uso de metodologías activas y del uso de las TIC.

Se han realizado 4 actividades. Para su desarrollo he generado tres códigos QR que los enlazan directamente a:

1º Visionado de un vídeo explicativo sobre los números enteros para enlazar con los esquemas previos de conocimiento.

2º Realización de un Kahoot para consolidar los contenidos básicos, como reglas de signos, valor de los números etc.

La tercera parte ha consistido en trabajar un genially/ break out con misiones, retos y pruebas con tiempo que los alumnos debían superar para pasar a la siguiente fase. Esta actividad ha resultado muy motivadora por su enfoque lúdico.

Para finalizar esta actividad, los alumnos han elaborado un Padlet colaborativo, donde han colgado ideas principales y conceptos básicos. Debido al carácter globalizador de las matemáticas, es un recurso que pueden utilizar de manera informativa para otras unidades.

En su conjunto ha resultado una actividad muy atractiva para los alumnos donde han participado activamente y han obtenido un aprendizaje significativo.

 

 

PLANTILLA de evidencias Tarea del MÓDULO A (parte II)

Docente

Nombre

Alberto 

Centro

IES Vicente Cano

Apellido

Beteta Sánchez 

Datos Generales

Título de la tarea o actividad

La voz como instrumento musical

Etapa

Secundaria 

Duración (nº de sesiones)

4

Curso (sólo si aplica)

1º ESO

Área, materia o módulo

MÚSICA 

 

Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc.  

La actividad consiste en realizar un trabajo de investigación sobre la voz como instrumento musical, y realizar una presentación en formato digital, podía ser en genially, prezi o PowerPoint, exponerlo en clase y evaluar la atención de los compañeros y compañeras a través de Kahoot!. El Kahoot, es realizado por el alumnado sobre los contenidos tratados en su presentación.

Breve descripción de Actividades (recuerda que tienes dos documentos con ejemplos: Ejemplos de tareas colaborativas y Herramientas de trabajo entre iguales) 

  1. PRIMERA SESIÓN: Se stablecen los grupos o parejas y se explica cómo realizar el trabajo. (Parto de la base que al menos mi alumnado, sabe realizar presentaciones en formato digital). Realizamos una primera sesión de búsqueda de información en base a unos ítems facilitados por el profesor y que deben constar en el índice del trabajo.
  2. SEGUNDA SESIÓN: Se procede a la organización de la información y maquetación de la presentación.
  3. TERCERA SESIÓN: Explicación sobre cómo realizar un Kahoot y realización del mismo en base a los contenidos trabajados.
  4. Exposición oral del trabajo y evaluación a través de los diferentes Kahoot realizados.

Justificaciones

Qué metodología activa e inclusiva he aplicado. Por ejemplo, cooperativo, colaborativo, ABP, rincones, Flipped Classroom, gamificación, etc. 

En líneas generales he utilizado la gamificación, la cooperación, la inclusión y una enseñanza personalizada, ya que a través del juego, están aprendiendo cómo funciona la voz humana, así como a manejar diferentes herramientas digitales.

Es inclusiva ya que todos y todas podrán realizarla el trabajo, con mayor o menor creatividad o complejidad, en base al desarrollo personal y necesidades del propio alumn@, el cual, será acompañado y guiado en todo en todo el proceso, siendo asesorado y ayudado por el profesor siempre que sea necesario.

Qué recursos digitales del centro he usado.  Por ejemplo, he usado tablets, la sala de ordenadores, el proyecto, los móviles, etc. 

Proyector, portátiles del centro.

Qué formato digital se ha seleccionado para trabajar entre iguales y qué herramientas se han usado. Por ejemplo, OneNote, Power Point, Genially, etc

Genially y Kahoot

Cómo he personalizado el aprendizaje. Identificar las características y necesidades educativas del alumnado, que permitan alcanzar los objetivos de aprendizaje, con la información obtenida a través de recursos digitales del centro. 

El aprendizaje es personalizado, ya que partiendo de actividades conjuntas, tendrán que realizar diferentes procesos de investigación, creación, edición y evaluación, y el resultado dependerá de las capacidades de cada alumno o alumna, así como de la cooperación entre las parejas establecidas.

Todo ello, llevado a cabo a través de los portátiles facilitados por el centro y orientado en base a las necesidades individuales de nuestro alumnado, donde el profesor orientará y adecuará los procesos y aprendizajes a cada alumno y alumna.

 

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal